
Las Técnicas del Karate
Índice
- Juntai Taiso
- Hojo Undo
- Kote Kitae
- Kata Kitae o Tanren Kata
- Uke Waza o Ukete
- Haraite, Sukuite, Kakete, Nigirite y Kakiwake
- Dachi o Tachi Waza
- Atemi Waza
- Chinkuchi
- Gamaku
- Kime
- Nage Waza
- Gari o Ashi Waza
- Kuzushi Waza
- Ma-ai
- Tai Sabaki
- Ritzu o Hyoshi
- Nagare Komi
- Fumi Waza
- Keri Waza
- Ibuki Waza
- Ukemi Waza
- Renraku Waza
- Renzoku Wasa
- Kyusho Waza
- Kakie
- Tamashiwari Waza
- Tobi Waza
- Shime Waza
- Kansetsu Waza o Tuite
- Katame Waza
- Bunkai
- Hin-ti o Henka Kata
- Koppo Waza
- Kuatsu Waza
- Ne Waza
- ¿Quieres poner en marcha estás técnicas?
- También puedes seguir leyendo los siguientes artículos de Karate
En el Karate contamos con una gran variedad de técnicas, tácticas, estrategia y métodos propios de preparación física. Los cuales adquieren un nombre específico y son traducidos de la siguiente manera:
Juntai Taiso
Se compone de distintos métodos de calentamiento y entrenamientos de acondicionamiento físico. Estos incluyen rotaciones articulares y movimientos de calistenia o gimnasia militar. Se finalizarán con una sesión de estiramiento.

Hojo Undo
Son los métodos de desensibilización y fortalecimiento óseo que se emplean en el Karate. Este tipo de endurecimiento se realiza con los siguientes aparatos tradicionales:
- Poste de golpeo o makiwara.
- Marco de hierro o kongoken.
- Jarrones de boca ancha o nigiri kame.
- Martillos de hierro o shishi.
- Asas de piedra o sashi.
- Sandalias de plomo/hierro o tetsu geta.
- Barra de hierro o tan tou.
Kote Kitae
Entrenamientos específicos de acondicionamiento físico, desensibilización y endurecimiento corporal. Se realizan con golpeos, pinzamientos, masajes y usos de puntos de presión por parejas.
Kata Kitae o Tanren Kata
Formas específicas escogidas de entre los diferentes estilos de katas. Se utilizan para verificar los estados de respiración, tensión, relajación y posición corporal en los movimientos de ataque y defensa.
Uke Waza o Ukete
Técnicas de bloqueo e interceptación. Se recibe la extremidad de nuestro enemigo al golpear.
Haraite, Sukuite, Kakete, Nigirite y Kakiwake
Conjunto de técnicas de chequeo, desvío, tracción, sujeción, control de las extremidades y agarre de nuestro contrincante mientras nos golpea.
Dachi o Tachi Waza
Posiciones de partida, van desde lo simbólico hasta lo físico y mental, o también para defensa, atauque o contraataques. Son combinados con técnicas de golpeo, o por si solas.
Atemi Waza
Conjunto de técnicas de golpeo a puntos vulnerables. Son divididas de la siguiente forma:
- Tsuki Te: Técnicas de golpeo directas o con trayectoria rectilínea. Ejemplos: seiken, ippon ken y nukite.
- Uchi Te: Técnicas de golpeo indirectas y con trayectoria angular o circular. Ejemplos: shuto, te-gatana y tetsui.
Chinkuchi
Se define como la conexión total de nuestro cuerpo con la respiración al golpear.
Gamaku
Se define como la anulación de tendones. Es un principio que nos permite transferir una mayor potencia de golpeo, mediante la estabilización de la postura y evitando el retroceso.
Kime
Es la interacción entre la conexión emocional y la conexión corporal. Nos permite dirigir la potencia de golpeo al objetivo.

Nage Waza
Conjunto de técnicas de lanzamientos y derribos. Fueron aprendidas de la lucha de Okinawa y por los años se fueron perfeccionando y creando nuevas técnicas de proyección de cadera, hombro, mano y pies.
Gari o Ashi Waza
Conjunto de técnicas de segado, barrido y desequilibrios. Fueron aprendidos del kung-fu y reinterpretadas con técnicas de barrido de pie del Judo. Por los años se crearon técnicas propias de barrido, proyección y lanzamiento.
Kuzushi Waza
Conjunto de técnicas de desequilibrio físico y mental de nuestro adversario.
Ma-ai
Dominación de las distancias de combate. Se incluyen tanto en movimientos de defensa, ataque y contraataque.
Tai Sabaki
Conjuntos de técnicas de esquivas corporales.
Ritzu o Hyoshi
Conjunto de tácticas basadas en el ritmo de los movimientos de defensa, ataque y contraataque.
Nagare Komi
Tácticas de flujo y continuidad en las acciones de combinación de técnicas.
Fumi Waza
Conjunto de técnicas de aplastamiento de articulaciones y huesos.

Keri Waza
Técnicas de golpeo con los pies. Son divididas según su uso y su trayectoria.
Ibuki Waza
Conjunto de técnicas y patrones de respiración. Se pueden realizar tanto con apnea como sin ella.
Ukemi Waza
Técnicas de caídas. Fueron aprendidas del Judo, el Aikido y el Jiu-jitsu.
Renraku Waza
Golpeos a puntos vulnerables y reacciones de nuestro adversario. Se realizan en un entorno de práctica y mutuo acuerdo.
Renzoku Wasa
Sucesión de movimientos libres adaptados según la reacción de nuestro rival. Cada movimiento se adapta a la reacción de nuestro adversario.
Kyusho Waza
Técnicas de control del adversario por presión, fricción o golpeo a puntos vitales.
Kakie
Significado literal de manos que envuelven. Son ejercicios realizados para conseguir una correcta aplicación de técnicas y tácticas de combate a corta distancia.
Tamashiwari Waza
Conjunto de técnicas de rompimiento de materiales. Si se golpean los distintos materiales de forma penetrante o de forma explosiva se les denomina activas. Si es el karateka el que recibe el impacto del material, serían pasivas.
Tobi Waza
Técnicas de golpeo con salto.
Shime Waza
Técnicas de extrangulación.
Kansetsu Waza o Tuite
Técnicas de luxación articular. Se pueden realizar tanto en solitario como con concadenación de otras técnicas.
Katame Waza
Técnicas de inmovilización.
Bunkai
Análisis y clasificación de las distintas acciones de los katas. Se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
- El significado simbólico de los movimientos.
- Aplicación de los movimientos para la defensa real.
- Medios de acondicionamiento físico y mental.
Hin-ti o Henka Kata
Se dice de la antigua forma de aprender karate mediante la transmisión oral de la kata. Se utiliza adaptándola al practicante.
Koppo Waza
Técnicas de tratamiento de lesiones articulares. Se realiza por medio de masajes, manipulaciones corporales y desbloqueos articulares.
Kuatsu Waza
Técnicas de reanimación corporal. Se realizan por medio de la manipulación corporal y el uso de los puntos de presión.
Ne Waza
Técnicas de combate desde el suelo. Se busca retomar la posición de pie rápidamente.
¿Quieres poner en marcha estás técnicas?
Visita nuestro directorio de Gimnasios con Karate en España y descubre el gimnasio más cercano a tu vivienda para comenzar a practicar Karate ahora.